Actividades obligatorias segundo trimestre
1. Indica en qué consiste la estrategia de precios psicológicos, y pon un par de ejemplos. Un precio psicológico es una práctica comercial que utilizan las tiendas para establecer precios más bajos a un número entero. Esta estrategia se basa en la teoría de que hay ciertos precios que tienen un mayor impacto psicológico en los clientes que otros. Por ejemplo, un producto que cuesta 20€, probablemente se anuncie como 19,99€ Se basa en incluir un precio redondo para que el consumidor perciba que su decisión de compra es perfecta y no tenga dudas “racionales” sobre la compra, aunque en realidad se trata de una compra emocional y no racional, un capricho, algo que no necesita. Esta estrategia es muy utilizada en “snacks” o aperitivos rápidos, e incluso en productos gourmet. 2. ...